QUE VER EN MADAGASCAR
Saludo a todos!!
Me llamo Juléonah, vengo de Madagascar
Me llamo Juléonah, vengo de Madagascar
Me
encanta viajar, soñé siempre ir en España desde pequeña. Decidí de hacer este viaje sola, para realizar este deseo y de ver por mí misma la diferencia entre un país como el mío y España.
Seguro que es diferente, de punto de vista
cultural, arquitectura, modo de vida...
Elegí
Catalunya porque cuando hablamos de esta región, la primera ciudad que me
hacía ilusión era Barcelona. El país de los fútbolistas guapos y talentuoso jaja!! La verdad es que sentí que
necesitaba escapar un poco de mi zona de confort, y es cierto que estar fuera de esta zona, no es siempre facíl, a veces nos echan
de menos nuestro pequeña familia, nuestros amig@s, nuestra mascota, también hay que acostumbrarse a la cultura y sobre todo dominar el idioma.
Pero! estoy de acuerdo que vivimos solo una
vez y hay que aprovechar de todas las oportunidades de nuestra juventud...
Aunque tengo 30años no fue un bloqueo para mí de empezar a viajar y discubrir
el mundo. Mí filosofía es que cada cosa empeza a su tiempo, e que nunca es
tarde para realizar su proyecto.
Cada día disfruto de la oportunidad de poder encontrar nuevas cosas y nuevo
lugar, complentamente distinto de mi tierra.
Por consiguiente, desde mí primer impresión, estaba eufórica.
Primer día en Colsuspina, Catalunya |
¿Que hay a ver en Madagascar?
Admirada por su biodiversidad y su
naturaleza. Cuando vayaís ahí no imaginéis que en esta isla todo es selva,
que no existe ningún tecnología, hay también vida!.
Me hizo gracia de ver por primera vez el
dibujo animado con titulo Madagascar. Es increíble cómo la gente lo ve desde aquí, parece que es una isla cuya
gente no imaginaba que existe de verdad.
Es
curioso también de ver que a pesar de vivir en un mismo mundo, cada lugar es
diferente y uníco.
Noté que en mayoría, hay pocos comentarios en
español sobre Madagascar. La mayoría son en francés e inglés. Es un placer para mí de compartir
poco a poco dentro de este Blog las cosas que pueden interesar en general, y daros un poco de
idea cuando paséis por nuestra isla.
En
primer lugar, es un país tropical, separado de Africa
por el canal de Mozambique. Este isla
fue descubierta por un Portugués, la población fue colonizado por los franceses
y el origen de la raza es
una mezcla de africano con indonesios, arabes, maleyos.
A pesar
de ser el país de los lémures y de la vainilla, Madagascar es de los país mas pobres del mundo. Y es una
realidad. Pero eso no esconde la belleza de este país. Creo que los viajeros eligen sobre todo mí país para experimentar una nueva
estilo de vida muy sencillo y lejo de la modernidad, además, aprovechar de la
naturaleza que la mayoria son aún al estado salvaje.
Existen 18
etnias y 22 regiones, y actualmente cuenta con 24 milliones de habitantes.
Rostros de Madagascar |
Hay solo dos temporada cada año. invierno y verano.
La lengua se llama Malagasy, y la población Malagasy y no Madagascarese o Madagascarian!!. Los franceses dicen “Malgache”.
Existen dos idiomas principales, el Malagasy y el
francés pero algunos entienden el inglés. Con mucha suerte se puede encontrar
una persona que hable español, Italian, allemán, Chino,..
Para viajar
dentro de Madagascar, hay que tener
mucha paciencia porque la mayoria del transporte se hace con autobús que llamamos Taxibrouse.
Si deseaís visitar toda la isla, mejor
tomar al menos dos meses en razón del transporte, el circuito y el numero
interminable cosa para ver.
Cuando estaba a Madagascar suele siempre
mover con el transporte publico. El taxibrousse es también el uníco medio de transporte que puedes usar,
que sea en el nivel local o para aventurarse a un sitio más lejano. Tienes que
esperar y seguir la decisión del transportista. En cambio, ví que aquí hay
maneras distintas de desplazarse. Y que el publico puede desplazarse, sea en
autobus, en tren, en metro, en tranvía o simplemente con su coche propio. Por
tanto no tiene que depender del transportista para moverse.
Noté cómo es curiosa la vida en un
país desarollado como españa, donde la
mayoría de la gente dispone de coche, por tanto cada uno es libre de desplazar
a su gusto.
Entonces
para hacer una lista de que hay a ver en Madagascar,
¿Sabeís que es la cuarta isla más grande del mundo?,
¿Sabeís que dispone de vegetación particular distinta del Norte, al
Sur y del oeste al este?
Por ejemplo:
Por ejemplo:
En nuestro Idioma, isla se llama Nosy. ¿Sabéis que ademàs de ser una
isla, existen alrededor de Madagascar varias isla pequeña? sobre todo en la
parte nordeste y oeste. Por ejemplo, Nosy be es una isla situada al parte oeste, pero tiene también
isla aún más pequeña alrededor, como la isla Iranja.
Rapaz |
Camaleon de Madagascar |
A parte de
eso! Si reconoséis el lemur
dentro el dibujo animado. Antiguamente, podemos encontrar 101 especies solo en
Madagascar, ahora los màs conocidos son 7 especies cuyo el maki y el Babakoto,...
Babakoto |
Que interessante, Leonah! Gostei muito das informações, principalmente comparando com sua vivência na Espanha! Abcs.
RépondreSupprimermuito obrigada !
SupprimerTu vida es toda una aventura, muy interesante. Esperando a poder leer más. Saludos.
RépondreSupprimer